fbpx
gráfico cuotas autónomos 2023

Nuevas cuotas de autónomos propuestas para 2023 y 2030

¿Cómo leer estos gráficos?: En este ejemplo, para el caso del tramo entre 37.001€ y 42.000€, nos tocará pagar al año 4080 € de cuotas, esto supone para el caso que tengamos 37.001 € de beneficio el pago de las cuotas supondrá un 11.03% de nuestro beneficio neto, para el caso que lleguemos a los 42.000€ de beneficio, el pago de las cuotas supondrá un 9,71   % de nuestro beneficio neto. ESTOS PAGOS SON INDEPENDIENTES DEL PAGO DE IMPUESTOS.

Propuesta de las nuevas cuotas autónomos

 

El ministro José Luis Escrivá ha puesto encima de la mesa la propuesta para aprobar las nuevas cuotas de autónomos que empezarán a aplicarse en el 2023,  no es hasta el 2030 cuando se aplicará la cuota estrella de 90 € para los que ganen menos de 3.000€ al año

GRAFICO CANTIDADES Y % RESPECTO DEL BENEFICIO

Este gráfico está realizado en base a la propuesta realizada por el ministro de la Seguridad Social Jose Luis Escrivá.

En este gráfico se intenta transcribir la información de los pagos anuales de cuota en función de los tramos y el % que supone del mínimo y máximo de beneficio.

Es decir los que se sitúan en los tramos de ingreso más desfavorable, son los que tienen que pagar más.

Además hay que decir que según el ministerio estos pagos son independientes de los impuestos a pagar, ya que una cosa con las cotizaciones y otra los impuestos derivados de nuestra actividad.

Los datos corresponden al tramo de años desde el 2023 hasta el 2030 incluido.

gráfico cuotas autónomos 2023

GRAFICO CANTIDADES Y % RESPECTO DEL BENEFICIO

Este gráfico está realizado en base a la propuesta realizada por el ministro de la Seguridad Social Jose Luis Escrivá.

Es este gráfico se intenta transcribir la información de los pagos anuales de cuota en función de los tramos y el % que supone del mínimo y máximo de beneficio.

Es decir los que se sitúan en los tramos de ingreso más desfavorable, son los que tienen que pagar más.

Además hay que decir que según el ministerio estos pagos son independientes de los impuestos a pagar, ya que una cosa con las cotizaciones y otra los impuestos derivados de nuestra actividad.

Los datos corresponden al tramo de años desde el 2031 en adelante.

nueva factura luz

Nueva factura de la luz para PYMES

cAMBIOS MÁS IMPORTANTES EN LA NUEVA FACTURA

PYMES en tarifa 3.0 A, Conectadas a baja tensión

Se pasa de 3 periodos a 6 periodos. Los periodos van en función del coste, el periodo 1 es el que más coste tiene y el periodo 6 es el más barato.

Como veis los sábados, domingos y festivos todo el día son periodos 6. Algo muy importante a tener en cuenta es cuando pesa cada componente en la factura, si tenemos esto claro no nos llevaremos sorpresas, como veis solo el 41% de la factura son costes debidos al consumo, el resto TODO SON IMPUESTOS, CARGOS Y COSTES FIJOS.

Os muestro una tabla donde se explican los cambios fundamentales con datos de coste del KW/h. Para los que no estén habituados a trabajar con este sistema hay que tener muy en cuenta la penalización por consumo de REACTIVA, que será lo siguiente que tendremos que vigilar.

Para las PYMES que tengan procesos productivos y trabajen a turnos, hay que tener muy en cuenta los horarios y turnos de trabajo, así como los horarios de invierno y verano ya que para horarios normales los incrementos en el gasto referido a energía se puede disparar de manera considerable y repercutirá seguro en sus márgenes de beneficios.

Como consejo, se puede pensar en cierta automatización de procesos, también realizar preparaciones, en fines de semana, en el que el coste es menor, para que en horarios normales de dias de diario todos los recursos se dediquen a realizar operativas que aporten valor.

PYMES en tarifa 3.1 A, Conectadas a media tensión

Se pasa de 3 periodos a 6 periodos. Los periodos van en función del coste, el periodo 1 es el que más coste tiene y el periodo 6 es el más barato.

Como veis los sábados, domingos y festivos todo el día son periodos 6. Algo muy importante a tener en cuenta es cuando pesa cada componente en la factura, si tenemos esto claro no nos llevaremos sorpresas, como veis solo el 41% de la factura son costes debidos al consumo, el resto TODO SON IMPUESTOS, CARGOS Y COSTES FIJOS.

Para este caso concreto en el que los costes se incrementan debido en si a que solo por el consumo en media tensión ya tenemos unos costes importantes, aconsejo que midamos muy bien las operativas y el tiempo que realmente aporta valor dentro del proceso productivo, para esto existen herramientas específicas ya que los tiempos improductivos (además de costarnos en mano de obra), incrementarán los costes operativos y como consecuencia el precio del producto final. En este caso a tener muy en cuenta el consumo de energía reactiva, ya que hay penalizaciones importantes por no tener controlado este consumo.

factura luz particulares

Nueva factura de la luz en junio para particulares

Cuales son los dos principales cambios en la nueva factura de la luz que comienza a partir del 1 de junio de 2021

Establecimiento de 3 periodos

Periodos horarios tarifas
Periodos horarios tarifas

El establecimiento de 3 franjas horarias con la “excusa” de incentivar el consumo en las horas que menos se consume.

La realidad es que sin que tengamos la oportunidad de cambiar nada, lo único que podemos hacer es cambiar nuestros hábitos y costumbres para realizar ciertas labores en horarios intempestivos o recurrir a los programadores horarios que hagan el trabajo por nosotros.

Poder contratar dos potencias máximas para cada periodo

Periodos horarios tarifas
Periodos horarios tarifas

Como única ventaja podremos contratar en vez de una potencia, como ocurre en la actualidad, dos potencias máximas, una para el periodo que creamos que vamos a consumir menos y otra para el periodo de más carga.

¿Qué podemos hacer para reducir costes?

Poca cosa, realmente, aconsejo, el contratar dos potencias en función del consumo que preveamos tener, una para periodos de consumo y otro para periodos de bajo consumo y así reducir el coste fijo de este apartado y la otra cambiar nuestros hábitos de consumo y recurrir a los programadores, para que trabajen por nosotros en los periodos en los que las tarifas son más baratas.

Aquí te dejo el enlace al comparador de ofertas de la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia (CNMC)

Plan Renhata 2021

Ayuda para viviendas 2021 “Renhata”

Plan Renhata
Ayudas 2021 a la reforma y rehabilitación de viviendas

Plan de ayudas RENHATA

Plan de ayudas destinada a la reforma interior de viviendas  en materia de accesibilidad, cuartos húmedos y domótica desde los 2.000 € hasta los 12.000 €. No dejes pasar la oportunidad.

Aprovéchate de los  3.920.000 €, que hay en ayudas, no obstante dependiendo de las solicitudes presentadas se podría ampliar esta dotación.

¡No pierdas estas gran oportunidad!, para adecuar tu vivienda.

Esta subvención también está destinada a la instalación de sistemas de domótica en la vivienda.

La obra puede empezarse durante o antes de la solicitud de la ayuda.

Las personas que pueden solicitarla son las propietarios, usufructuarios o arrendatarios de la vivienda.

La antigüedad de la vivienda tiene que ser superior a los 20 años y desde luego tiene que ser la residencia habitual y permanente de la persona que solicita la ayuda.


¿Quieres saber más?

Ayudas directas a autónomos Valencia. Subvención GVA “Ecovul”

ECOVUL - 2021. Programa De Subvenciones Destinadas A Fomentar La Contratación Indefinida Inicial De Colectivos Vulnerables

Ayudas en 2021, destinadas a, pequeños empresarios o autónomos en Valencia , que contraten a media o jornada completa, personas de colectivos vulnerables.

Nombre del trámite

ECOVUL 2021- Programa de subvenciones, para autónomos o empresas en Valencia, destinadas a fomentar la contratación indefinida inicial de colectivos vulnerables

Objeto del trámite

Esta convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones para fomentar, en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana,la contratación indefinida inicial a jornada completa de las personas desempleadas pertenecientes a alguno de los siguientes colectivos vulnerables:

a) Personas en situación o riesgo de exclusión social, acreditados por los Servicios Sociales de cualquier administración pública.
b) Personas desempleadas de larga duración
c) Personas mayores de 50 años.
d) Personas con diversidad funciona

Ayudas directas a autónomos. Subvención Fundación Mapfre

Fundación Mapfre en su afán por promover el emprendimiento, ha lanzado en este 2021 unas ayudas enfocadas a autónomos y pequeñas empresas de hasta 6 trabajadores.
Estas ayudas consisten en la dotación de una cantidad de dinero a fondo perdido, siempre y cuanto el contratante cumpla una serie de condiciones  y el contrato que se realice sea de unas determinadas características.
Para mas información te dejo un link aquí abajo

SUBSCRÍBETE

CAMBIA TU MANERA DE GESTIÓN